ESPACIO

ESPACIO
ESPACIO QUE NECESITA UN SER VIVO

lunes, 5 de mayo de 2014

UNA DEUDA: La casa estudio de Alvar Aalto en Munkkiniemi, Helsinki 1935




Me encontraba con una deuda para con vosotros si no comentaba esta casa, quería que fuera el fin de curso. Es la primera vivienda que se construyó en Munkkiniemi (Helsinki) Alvar Aalto en la que incluir tanto su casa como el estudio.
Lo que me habría gustado estudiar con vosotros en clase son dos aspectos fundamentales: la distribución [que ha venido siendo uno de los palos del curso y al que creo que no le acabamos de prestar la atención que merece] y la luz, aspecto que está bastante más de moda en nuestra disciplina.
Pero me gustaría que miraseis la luz como parte de la definición de la vivienda, en relación con: la orientación y la fachada -a ésta última, quizá, para seguir atendiendo a la tendencia, deberíamos llamar la forma... y no quiero-  Pienso que como parte de la síntesis que tenéis que preparar este ejemplo puede ser de ayuda, y quizá en la última clase podamos dedicarle un rato.
Me figuro -no, ¡estoy seguro!- que Aalto, para su ejecución, tuvo los dos aspectos mencionados muy en cuenta, en definitiva una distribución ajustada le permite un ahorro de edificación y un cómodo disfrute de su espacio, y la iluminación natural, más aun en esas latitudes, es un valor preciado que no sólo significa un notable confort, sino también, e insisto en lo que para la edificación es crucial, ahorro. Hay que tener en cuenta que Finlandia en 1935, y tal como van las cosas nuestro futuro inmediato, no podía permitirse derroches energéticos.
Mirad con atención (se ve mejor en la planta, aunque he intentado que la distribución de las imágenes no sea gratuita) cómo los huecos determinan el mejor modo de vida, para cada uso, en esas condiciones climáticas, tanto de luz diurna como de temperatura.











No hay comentarios:

Publicar un comentario